En Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ estamos encantados cada vez que Javi se pone en modo pastelero y nos hace esta deliciosa receta de tarta de zanahorias. Todo el mundo que la prueba quiere repetir y no nos extraña porque nosotros estamos deseando que las zanahorias crezcan para poder saborear esta receta tan dulce.
Las zanahorias son una de las hortalizas más consumidas en el mundo entero y aunque todas las personas saben que la zanahoria es buena para la vista y para la salud de nuestra piel, también es un alimento rico en vitaminas y minerales que benefician nuestra salud. Las zanahorias crudas son buenísimas para la salud de nuestra boca, ya que, fortalece dientes y encías. Está indicada para mejorar los problemas intestinales porque gracias a su alto contenido en fibra previene el estreñimiento y el dolor de estómago. Las zanahorias también son diuréticas gracias a su alto contenido en agua y además son un remedio perfecto para las mentes cansadas y los nervios desatados porque son ricas en potasio y fósforo.
Y es que la receta de tarta de zanahorias es una de las más apreciadas entre los amantes del poco dulce porque es un pastel húmedo, esponjoso y jugoso, en definitiva, es una de las tartas más adictivas que conozco, así que apunta bien los ingredientes que comenzamos.
Tarta de zanahorias
Ingredientes:
350 g. de zanahorias
280 g. de harina
4 huevos
300 g. de azúcar moreno
300 g. mantequilla
300 g. de queso crema mascarpone
300 ml. de nata para montar 33% M.G.
250 g. de azúcar en polvo
Canela
Esencia de vainilla
Jengibre molido
Nuez moscada
Clavos de olor
Bicarbonato sódico
Levadura en polvo
Sal
Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 160º y cogemos el molde donde vamos a realizar la tarta para engrasarlo. Si queremos asegurarnos de que no se pegue la tarta en el molde podemos ponerle al molde, después de engrasar, un papel parafinado o de horno. Después comenzamos haciendo la masa del bizcocho y para ello lo primero que tenemos que hacer es coger las zanahorias, limpiarlas, pelarlas y cortarlas en trozos pequeños, incluso si puedes picarlas con la picadora de la batidora mejor.
Después cogemos un bol y vamos a mezclar los ingredientes secos, comenzamos tamizando la harina, añadimos 1 cucharadita de bicarbonato, 2 cucharaditas de levadura y las especias, 1 cucharadita de canela, 4 clavos, 1 cucharadita de jengibre y 1 cucharadita de nuez moscada. A continuación cogemos otro bol y añadimos el azúcar moreno y los huevos y lo batimos bien hasta que haga espuma y lo volcamos en el bol que tiene los ingredientes secos. Añadimos las zanahorias y 250g. de mantequilla previamente derretida en el microondas y mezclamos todo bien hasta conseguir una masa homogénea.
A continuación ponemos la mezcla en el molde, lo metemos en el centro del horno a 180ºC y lo dejamos que se cocine entre 60-70 minutos o hasta que metamos un cuchillo y veamos que sale limpio. Mientras se hace la tarta podemos ir haciendo la cobertura. Cogemos los 50 g. de mantequilla que nos queda que estará a temperatura ambiente y lo mezclamos con el queso mascarpone y la esencia de vainilla, cuando esté todo bien mezclado añadimos el azúcar en polvo. Montamos la nata y la añadimos a la mezcla con movimientos envolventes.
Para finalizar dejamos que la tarta se enfríe antes de poner la cobertura por encima y tanto niños como adultos disfrutarán con su sabor tan especial y adictivo. Contacta con nosotros a través del Whatsapp 648 41 56 82 o entra en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ y déjate conquistar por todos los productos que sacamos directos de la huerta y te lo llevamos hasta tu mesa. Esperamos que te guste la receta de esta semana pero ya sabes que queremos que nos cuentes tu experiencia con ella y si te ha gustado, así que comparte las fotos de tus platos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque seremos muy felices al ver el resultado.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario