Una semana más desde Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ te traemos una receta saludable y deliciosa que si te animas a hacerla seguro que repetirás. El protagonista indiscutible es el guisante porque son un manjar olvidados en la típica receta de guisantes con jamón, pero existe vida más allá, tal y como hemos podido enseñarte en otras recetas con guisantes y aunque personalmente nosotros nos los comemos directamente de la vaina cuando los estamos recogiendo (lo sabemos, no deberías hacerlo pero no podemos evitarlo, ¡están deliciosos! 🤤), cuando los cocinamos queremos potenciar su sabor por encima de otros.
Los guisantes son una excelente fuente de fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Esta especie de verdura y legumbre, se encuentra protegida por una vaina que no es comestible pero que mantiene a los guisantes frescos y alejados de cualquier peligro exterior. Dentro de los múltiples beneficios que tienen los guisantes para la salud, el que más nos llama la atención porque a nosotros nos pasa, es que el consumo de guisantes mejora el estado de ánimo, debido a que es un alimento muy revitalizante que nos ayuda a combatir la astenia primaveral, que es esa especie de cansancio que ocurre cuando existe un cambio de estación o de hora. Y es que los beneficios de los guisantes se notan tanto por dentro como por fuera, ya que, también ayudan a que tengamos una piel, unas uñas y un pelo más terso.
Guisantes encebollados
Ingredientes:
500g. de guisantes
100 g. de bacon
2 cebollas
1 huevo
1 cubo de caldo de verduras
Pimentón ahumado
Pimienta negra
Agua
Aceite de oliva
Lo primero que tenemos que hacer es pelar y picar las cebollas antes de poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Cuando veamos que el aceite está caliente añadimos la cebolla a la sartén y dejamos que se poche bien. A continuación le añadimos a la sartén el cubo de caldo desmenuzado y le añadimos un vaso de agua. Si lo prefieres puedes sustituir el cubo de caldo y el vaso de agua por un caldo casero de verduras pero eso ya dependerá del tiempo que tengas.
Después cogemos los guisantes, los quitamos de sus vainas y los lavamos. Una vez limpios, los escurrimos bien y los añadimos a la sartén con la cebolla pochada y el caldo de verduras. Añadimos una cucharadita de postre de pimentón ahumado y un poquito de pimienta negra, lo mezclamos todo bien, le ponemos la tapa y dejamos que se cocine todo junto hasta que veamos que el agua está prácticamente evaporada. Si por lo que fuera, ves que los guisantes todavía están un poco duros, siempre puedes añadirle más agua para que se cocinen un poco más.
Por último, cogemos el bacon y lo cortamos en dados, lo salteamos previamente en otra sartén y lo añadimos a los guisantes encebollados. Y para darte el toque maestro, cogemos el huevo y lo añadimos a la sartén con los guisantes encebollados y el bacon, mezclamos todo bien y lo dejamos durante unos minutos más al fuego para que se cocine todo bien y nuestro plato ya está listo para servir.
Esta receta de guisantes encebollados es perfecta para una cena ligera de dos personas o como acompañante de alguna carne. Sea como sea como te gustan los guisantes seguro que desde Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ podemos llevarte hasta donde quieras los ingredientes principales. Contacta con nosotros a través del Whatsapp 648 41 56 82 y déjate conquistar por todos los productos que sacamos directos de la huerta. Esperamos que disfrutes con esta receta pero ya sabes que queremos que nos cuentes tu experiencia con ella y si te ha gustado, así que comparte las fotos de tus platos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario