El método de Elena G. White




En Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ estamos en constante aprendizaje y siempre que tenemos una oportunidad de poner en práctica lo aprendido lo hacemos y más si son técnicas tan curiosas como el método de Elena G. White para plantar árboles frutales. 


Somos conscientes de que esta técnica para plantar frutales es poco conocida o por lo menos poco utilizada en nuestra zona y aunque lleva más trabajo a la hora de plantar los árboles, emplear la técnica de Elena G. White es una forma más eficaz de plantar árboles frutales, ya que, consigue que el árbol de más frutos, de mejor calidad y encima da mayor protección al árbol frente a las plagas.


Esta técnica se lleva utilizando desde hace años, es más, existe documentación que afirma que ya se han plantado cientos e incluso miles de árboles con este método que Elena G. White fue transmitiendo a sus hijos y nietos y éstos al resto de generaciones hasta nuestros días. 


El método de Elena G. White consiste en cavar un agujero en el suelo de 90 cm de ancho y 90 cm de profundidad (sí, ya habíamos avisado que lleva más trabajo 😄). Cuando ya tengamos el hueco hecho, al fondo colocaremos una piedras para crear una cámara de aire, algunas personas también utilizan un tubo de PVC o una botella de plástico, pero nosotros preferimos utilizar las propias piedras del terreno, ya que, nos parece más natural. A continuación tenemos que dividir el hueco que nos queda en tres partes y la primera parte, la más profunda, la tenemos que cubrir con compost, hojas secas o incluso descompuestas y piedras. La segunda capa la tenemos que llenar con la misma tierra que hemos sacado al principio al realizar el hoyo, sin mezclar con nada más y cuando lo tengamos relleno le pondremos una piedra tirando a grande en medio del agujero, encima de la segunda capa y colocamos nuestro frutal encima de la piedra para ayudar a las raíces del árbol a que se expandan.


En la tercera y última capa añadiremos el humus de lombriz mezclado con tierra hasta que el árbol esté bien sujeto. Para finalizar el proceso, añadiremos compost, acolcharemos el terreno, como ya te hemos explicado aquí, y regaremos con abundante agua. Además nosotros hemos querido añadirles un tubo de PVC agujereado que va desde la superficie hasta la raíces del árbol para que el flujo de agua sea abundante por toda la superficie del árbol.    


La verdad que estamos muy emocionados con este método y tenemos muchas ganas de comprobar todos los beneficios que tiene y así poder ofrecerte una fruta de mayor calidad y con un sabor inolvidable. Contacta con nosotros a través del Whatsapp 648 41 56 82 o entra en nuestra página web Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ y déjate conquistar por todas las verduras, frutas y hortalizas que te ofrecemos cada semana.


¡Venga mi niñ@! 

NuevosPost AntiguosPost Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario