Receta: Carpaccio de bubango




Hoy vamos a intentar solucionar un debate que se ha ido formando entre nuestra querida comunidad, Bubango vs. Calabacín (3, 2, 1, ¡fight!). 


                                       


Como habrás visto en el título, la receta de hoy la centramos en el bubango pero queremos contar las diferencias que existen entre estos dos cucurbitáceos, que gracias al debate, hemos podido comprobar que no está nada claro para nadie, hasta el punto de que la Red de Semillas Canarias lanzó una iniciativa llamada “Operación Bubango” para conocer bien las diferencias de estas dos maravillas de la tierra.   


Sabemos que a primera vista es fácil confundirlos pero con los datos que vamos a dar seguro que no los vuelves a confundir. Y es que el bubango es una variedad autóctona y tradicional Canaria, antiguamente solo se cultivaba en Tenerife pero con el tiempo fue llegando al resto de islas. Es cierto que en Tenerife tenemos dos variedades propias conocidas como el bubango cumplido y el bubango redondo pero a la hora de la verdad, todos los bubangos están buenísimos y prueba de ello es que están muy presentes en la gastronomía canaria. Las diferencias que existen entre el bubango y el calabacín son por un lado, el tamaño y la forma del bubango y por otro lado, encontramos la diferencia en el sabor, ya que, el bubango es más intenso y tiene una pulpa más carnosa y consistente lo que lo hace perfecto para cocinarlo.



Sabemos que estamos en verano y queríamos traer una receta saludable, fresquita y rápida de hacer por eso hemos elegido el bubango, que al igual que el calabacín y la calabaza, tiene un alto contenido en agua y fibra, además de muy pocas calorías (19 calorías por cada 100 gr.🤗). Pero no debemos olvidar que el bubango también aporta un gran número de vitaminas al cuerpo, destacando la Vitamina C, B1, B2 y B6 y es un alimento bajo en sodio pero alto en potasio. Por lo tanto, los beneficios de comer bubango son muchos y es que ayuda en las dietas de adelgazamiento porque es un alimento diurético y digestivo, te ayuda a recuperarte más rápidamente después de una actividad física, es antioxidante y mantiene fuerte huesos y dientes. 


Creemos que son razones suficientes para que en la cesta de esta semana de Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ no se te olvide pedir bubangos porque te los llevamos encantados directos del huerto a tu mesa. Además con la receta de hoy podrás tener esas cenas ligeras y fáciles de hacer porque no vas a tener ni que encender la cocina.

Carpaccio de bubango

Ingredientes:

  • 1 bubango

  • 1 pimiento italiano (el pimiento de freír de toda la vida)

  • 1 tomate

  • ¼ de cebolla

  • 1 cucharadita de aceite de oliva

  • 2 cucharadas de vinagre suave

  • Sal

  • Pimienta molida


La receta de hoy la podríamos llamar la Ísima porque es rapidísima, baratísima y facilísima, así que atento que te contamos todos los pasos que tienes que dar para conseguir una receta de carpaccio deliciosísima 😄. 


Primero empieza lavando la piel del bubango y corta un trozo más bien pequeño del mismo. Este trozo tenemos que volver a contarlo pero esta vez en láminas muy finas y vamos colocando las láminas del bubango en el plato en que vayamos a servir, sin amontonar y cubriendo toda la superficie del plato. Ponemos ligeramente un poco de sal por todo el plato y lo reservamos. 


Después cogemos el pimiento verde y la cebolla y los troceamos en forma de daditos pequeños y también lo reservamos juntos metidos en un bol. A continuación cogemos el tomate y lo pelamos, quitamos todas las pepitas y lo troceamos en forma de dados pequeños para incorporarlo con el pimiento verde y la cebolla que tenemos en bol. Por último salpimentamos al gusto y le añadimos el aceite de oliva y el vinagre para conseguir una especie de vinagreta muy fresquita y lo mezclamos todo con una cuchara de madera.


Para finalizar solo añadimos todo el contenido que tenemos en el bol, encima del plato en el que tenemos el bubango ya cortado en láminas y listo. Ante tus ojos tienes un carpaccio de bubango exquisito y saludable, además de ser otra forma de cenar ensalada pero con un toque diferente. Si lo prefieres también puedes hacer el aliño clásico de los carpaccios de carne, es decir, con trocitos de parmesano, sal, pimienta y un chorrito de jugo de limón. Y si eres de los que necesitas llevarte algo más crunchi a la boca, puedes ponerle unas cuantas nueces trituradas en grano gordo y notarás la diferencia. 


Esperamos que te guste la receta y que te lances de cabeza a la cocina saludable con nuestra ayuda. Ya sabes que queremos que nos cuentes tu experiencia con esta receta y si te ha gustado, así que comparte las fotos del resultado en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque seremos muy felices al ver el resultado. 


¡Venga mi niñ@!

NuevosPost AntiguosPost Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario