Lo sabemos, no quieres saber otra receta perfecta de guacamole por eso esta semana queremos enseñar que los aguacates tienen vida más allá de esa deliciosa receta mexicana. Y es que los aguacates tienen tantos beneficios para nuestra salud que deberían estar más presentes en nuestra dieta.
Uno de los ingredientes que suelen quitar los nutricionistas cuando comenzamos una dieta para perder peso son las salsas, pero existen alternativas a ellas que pueden dar ese toque perfecto a algunos platos de manera saludable. Ese es el caso del mojo verde de aguacate que va perfectos con pescados y a los veganos les encanta como sustituto de la mayonesa.
Los aguacates son muy beneficiosos para el corazón, reduce el colesterol, controla la presión arterial, regula los niveles de azúcar en sangre, es un método natural para luchar contra el envejecimiento de la piel, etc, porque los aguacates contienen un alto contenido en vitaminas A, B, C, D y K además de magnesio, potasio y fibra, lo que ayuda al cuerpo con el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. y evita el estreñimiento.
Mojo verde de aguacate
Ingredientes:
1 aguacate
Perejil
1 diente de ajo
½ jugo de limón
25 ml. de vinagre
100 ml. de aceite de oliva
Sal
Agua
Prepara el vaso de la batidora porque dentro del vaso tenemos que meter el aguacate pelado y cortado en trozos grandes, el perejil, el ajo, el jugo de limón, el vinagre, la sal y el agua. Después cogemos la batidora y lo trituramos mientras vamos añadiendo el aceite de oliva poco a poco en modo de chorro fino hasta conseguir una especie de mayonesa verde.
Una vez finalizado podrás ir corrigiendo al gusto, es decir, si quieres que quede más líquido puedes añadir más agua, o si consideras que le falta un poco de sal puedes añadirle más. Un truco para que el ajo no se haga pesado es quitarle el germen antes de añadirlo al vaso de la batidora y así conseguirás que no sea indigesto.
Si quieres conseguir unos aguacates deliciosos entra en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ y déjate conquistar por todos los productos que sacamos directos de la huerta y te lo llevamos hasta tu mesa clicando aquí. Esperamos que te guste la receta de esta semana pero ya sabes que queremos que nos cuentes tu experiencia con esta receta y si te ha gustado, así que comparte las fotos de tus recetas en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque seremos muy felices al ver el resultado.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario