Receta: Soufflé de coliflor




La coliflor es una de las últimas incorporaciones que hemos tenido en Vistalegre ♻️Consumo Responsable♻️. Por eso hoy queremos aprovechar y darte una receta que hará que tanto tu familia, como tú, quieran declararle amor eterno. 


Entendemos que para muchos de nosotros la coliflor siempre ha tenido ese punto de bajón mental cuando llegabas a casa del colegio y lo que tocaba para comer era un triste plato de coliflor guisado en agua y sal. Pero en realidad, nuestros padres nos la daban de comer porque tiene unas propiedades nutricionales envidiables, ya que, es un alimento que tiene una gran cantidad de fibra, vitaminas y ácido fólico. Y aunque no fueran muy diestros a la hora de cocinarla y siguieran la psicología de “si no te lo comes hoy, te lo vas a comer mañana”, está claro que lo hacían por nuestro bien.


La coliflor tiene propiedades diuréticas debido a su alto contenido en agua, potasio y bajo aporte de sodio, lo que significa que favorece la eliminación de líquidos y por lo tanto es un alimento que está recomendado para las personas que sufren de hipertensión, retención de líquidos, gota y cálculos renales. Además es un alimento muy poco calórico (tan solo 27 calorías por cada 100 gr.🤭) porque presenta muy bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas. 


Coliflor


Es un alimento saludable muy versátil (como Daddy Yankee😏) que además se puede preparar de muchísimas formas: al vapor, asada, frita, estofada, guisada, o gratinada, y puede ser utilizada como acompañante o como plato principal. Pero nos hemos decido por darte una receta poco conocida que hará gozar a todos los paladares que la prueben, así que toma nota…

Soufflé de coliflor

Ingredientes: 


  • 500 gr. de coliflor

  • 6 cucharadas de harina

  • 6 huevos de gallina

  • 1/2 cucharaditas de pimienta

  • 6 cucharadas de mantequilla

  • 2 tazas de leche

  • 1 cucharadita de nuez moscada

  • Sal

Lava la coliflor, córtala en ramitos y ponla en una olla a presión con suficiente agua con sal. A continuación ponla al fuego fuerte y cuando alcance la presión, la dejas unos 5 minutos más a fuego medio. Después retira la coliflor, la escurres y la reservas.

Ahora calienta la mantequilla en un cazo hasta que se derrita, después lo retiras del fuego y vas añadiendo poco a poco la harina previamente tamizada. Un consejo, para evitar grumos no pares de remover la mezcla. A continuación vete poniendo lentamente la leche y mézclalo bien. Pon de nuevo la nueva mezcla a calentar en un cazo a fuego medio y continúa removiendo hasta que la salsa tenga una consistencia espesa. Cuando lo consigas le tienes que añadir la coliflor guisada previamente y mézclalo todo bien.

Por último, bate los huevos y condiméntalos con la nuez moscada y un poco de sal. Vierte este revuelto sobre la coliflor y mezcla todo muy bien. Después pones el resultado de la mezcla en moldes individuales hondos para el horno previamente engrasados y enharinados. Mételo en el horno, previamente precalentado, sobre otro molde para que se haga al baño María a 200º C durante una hora, o hasta que puedas meter un cuchillo y éste salga limpio. No olvides que el molde base tiene que tener suficiente agua, por lo menos tiene que llegar hasta la mitad del molde que contiene el soufflé. Para finalizar solo tendrás que desmoldar y llamar a todos a comer porque se debe servir inmediatamente.


Ya sabes, esperamos que nos cuentes qué tal te ha salido la receta y si te ha gustado. Si tienes tu propia receta preferida con coliflor no dudes en compartirla porque estaremos encantados de hacerla y contarte cómo nos ha salido. Y si quieres comparte las fotos de tus recetas en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque estaremos encantados de ver el resultado. 


¡Venga mi niñ@!


Propiedad imagen 1: Jules


NuevosPost AntiguosPost Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario