A día de hoy todos sabemos que la supervivencia de la raza humana está en peligro ya que estamos consumiendo sin cabeza y de manera exagerada los recursos del planeta, por este motivo uno de los retos que tenemos en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ es crear una comunidad de personas concienciadas y enseñar que sí es posible llevar una vida cómoda y ser un consumidor responsable.
Y es que el consumo responsable es un concepto que incide en la necesidad de adecuar nuestras costumbres de consumo a las necesidades del planeta y así conseguiremos favorecer tanto la disponibilidad de recursos naturales como la igualdad social. Por eso creemos que estas ideas conseguirán inspirarte para ayudarte a conseguir un consumo responsable.
Ideas inspiradoras para un consumo responsable
No compres productos de usar y tirar
Si no es estrictamente necesario evítalo, y busca alternativas con productos que se les pueda dar una segunda vida o se puedan reciclar de forma correcta
Cocina lo justo
A veces nos obsesionamos con tener mucha comida en la nevera y es tontería porque termina poniéndose mala y al final la tenemos que tirar a la basura sin haberla aprovechado, así que ya sabes, no cocines de más.
Apoya el comercio local
O los productos de kilómetro 0 (como los nuestros😉), ya que, cada producto que compramos tiene una huella ecológica, es decir, se han gastado recursos contaminantes para que llegue hasta a tí (gasolina del barco, productos químicos para crearlo, etc) así que si compras productos locales no solo ayudas a la economía de tu municipio sino que ayudas a la reducción de consumo de recursos innecesarios.
No malgastes el agua
Revisa los grifos de casa para evitar que goteen, de esta forma conseguirás reducir la factura del agua y ayudarás al medio ambiente. Otra opción es instalar en los grifos y duchas unos filtros que permiten reducir el canal del agua y así conseguirás un ahorro de entre el 18 y el 47% del consumo habitual de agua.
Utiliza bombillas de bajo consumo
Normalmente pasamos muchas horas dentro de casa (y más últimamente). Una buena solución para abaratar los costes de la luz artificial es utilizando luces LED, ya que estas luces consumen 10w frente a las bombillas tradicionales que consumen 60w. Además de que una luz tipo LED te durará 10 veces más tiempo que una bombilla.
Aplica las 7 erres del consumo responsable
Antes de comprar piensa durante un momento si realmente lo necesitas, así no confundirás necesidad con deseo y para ello las 7 erres del consumo responsable te ayudarán a averiguarlo.
No acumules ropa
Muchas veces es un sinsentido la cantidad de ropa que podemos llegar a acumular en casa. Intenta tener solo la ropa que necesitas, de esta forma no comprarás por comprar (algo que no satisface realmente) y no agotarás los recursos del planeta. Además la ropa que ya no nos ponemos se puede vender o dar a gente que realmente la necesite.
No compres con la tripa vacía
Es el típico consejo de la abuela pero que razón tenían. Si compras con el estómago lleno evitarás comprar con ansiedad caprichos que realmente no necesitas y que seguramente no serán lo mejor ni para tu salud, ni para la salud del planeta.
Reduce la capacidad de la cisterna
Colocando una botella llena dentro de la cisterna conseguirás reducir el número de litros que caen al váter cada vez que lo utilizamos, sobre todo si es antiguo y no tiene una cisterna con limitador de descarga. Con esta técnica conseguirás ahorrar tanta agua como el volumen de la botella que introduzcas y si lo multiplicas por la cantidad de veces que vamos al baño al día, al final el resultado es un montón de litros de agua ahorrados.
Muévete de manera sostenible
Es decir, si puedes deja el coche en casa y muévete en guagua, en bicicleta o vete caminando, así ahorrarás contaminación al medio ambiente y encima conseguirás hacer deporte, un auténtico win-win (es decir, todo el mundo gana).
Pon en práctica estas ideas que esperemos que te inspiren a continuar por el camino del consumo responsable porque nos beneficiarán a todos. Si tienes alguna idea o truco, cuéntanoslo en los comentarios porque el resultado seguro que merece la pena.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario