Existen infinidad de recetas que se pueden hacer con la perla de la primavera o lo que es lo mismo los guisantes o arvejas, a los cuales les damos la bienvenida a la familia de Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️. Y es que la arveja es un producto muy querido por todos los cocineros ya que, es un ingrediente que se puede poner como plato principal, como acompañante o incluso (para los más innovadores😉) como postre.
Las arvejas están en camino entre una legumbre y una verdura y son tan frescos que se pueden comer incluso crudos para aprovechar todos los nutrientes que nos aportan al cuerpo. Y es que parece mentira pero un ingrediente tan pequeño cómo es posible que de para tantos tipos de elaboraciones, que lo mismo te sirve para hacer un plato clásico como los guisantes con jamón que para hacer la receta que te traemos hoy, un hummus de guisante perfecto para comer de aperitivo o para acompañar cualquier plato.
Es un ingrediente que contiene una elevada concentración de vitaminas, como la A, la C y la K pero en especial destaca la vitamina B1 que ayuda a mantener un buen estado de ánimo, enzimas y antioxidantes. Además, al comerlas, también aportan minerales como hierro, fósforo y magnesio. Y es una de las “legumbres” que más aporte de carbohidratos nos otorga sobre todo al cogerlas directamente del huerto y llevarlas frescas hasta tu mesa. Por lo tanto hablamos de un producto que tiene muchos beneficios para el cuerpo, ya que, no solo mejora el estado de ánimo sino que favorece el desarrollo y la regeneración celular, previene la anemia, controla el colesterol y es muy adecuado para las personas que sufren diabetes porque a pesar de su dulzor es rico en pectina una fibra que reduce el ritmo de la digestión y favorece la absorción de forma gradual de la glucosa, es decir, que beneficia tanto al páncreas como a la producción de insulina.
Pero no nos enrollamos más y vamos con la receta que seguro que ya tienes ganas de hacerla para disfrutar de todos los beneficios que tienen las arvejas:
Hummus de arveja
Ingredientes:
500 gr. de arvejas
400 gr. de papa amarilla
1 cebolla
100 gr. de pan
800 ml. de caldo vegetal
Aceite de oliva
El primer paso que tenemos que hacer es sacar los guisantes de sus vainas, los lavamos con agua fría y los reservamos. Después cogemos las papas, las pelamos y las cortamos a trozos con un tamaño 1 cm más o menos y lo mismo hacemos con la cebolla.
A continuación ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y le añadimos las papas, la cebolla y las arvejas (no le pongas todas las arvejas y reserva unas cuantas para la decoración final😎), lo dejamos al fuego medio bajo durante unos 4 minutos y le damos un par de vueltas con una cuchara de madera para no rayar la sartén. El siguiente paso sería añadir a la sartén que ya está en el fuego el caldo vegetal y 800 ml. de agua caliente con un poco de sal y lo dejamos cocinar todo junto durante unos 20 minutos.
Para finalizar metemos todo el contenido de la sartén, es decir, las arvejas, las papas, la cebolla, el caldo de verduras y el agua con sal, ya cocinados, en un vaso de batidora y con una batidora de brazo lo juntamos todo hasta conseguir una especie de crema. Si te queda muy denso le puedes añadir un poco más de agua y si por el contrario te queda muy líquida, lo puedes volver a poner en la sartén y dejarlo al fuego medio bajo durante un tiempo más.
A la hora de servirlo puedes poner el resultado final en un bol, cortar un poco de pan o unos trozos de zanahorias y listo, ábrete unas cervezas o una botella de vino y ya tienes el aperitivo o acompañamiento perfecto.
Cuéntanos tu experiencia con esta receta y si te ha gustado. Si tienes tu propia receta preferida de arvejas cuéntanoslo porque estaremos encantados de hacerla. Y si quieres comparte las fotos de tus recetas en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque seremos muy felices al ver el resultado.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario