Más de una vez seguro que has visto el concepto de las 3 erres, es decir, reducir, reciclar y reutilizar, anunciado en televisión, a través de Internet o ha salido en alguna conversación entre amigos pero este concepto ha tenido una evolución y a las famosas tres erres le han salido cuatro conceptos más que no estamos tan seguros de que conozcas y que hoy queremos contarte en qué consisten y así conseguir ampliar nuestro vocabulario sostenible.
El concepto de las siete erres es una ampliación de la idea inicial de las tres erres y que se utiliza para fomentar una economía circular. Pero empecemos desde el principio por si no sabes de lo que estamos hablando. En realidad cuando nos referimos a las erres hablamos de siete palabras que empiezan por la letra erre y que hacen referencia a un comportamiento más responsable por parte de los consumidores, ya que, se basa en la filosofía que tenemos en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ de economía circular. En el mundo existen dos tipos de economía: la lineal y la circular. La economía lineal es aquella que crea un producto para utilizarlo y después tirarlo, es decir, es la economía en la que llevamos viviendo demasiado tiempo y es la causante de todos los problemas medio ambientales que nos afectan en la actualidad. En cambio la economía circular es aquella que aprovecha todos los recursos existentes, por lo tanto su principal objetivo es la sostenibilidad y es la que pone en juego el concepto de las siete erres.
¿Cuáles son las 7 erres?
Apunta bien y grábalas en tu cabeza porque gracias a estas siete erres conseguiremos un cambio hacia un mundo más sostenible y hacía un consumo más responsable:
Reflexionar
Consiste en pensar antes de comprar, es decir, reflexionar si realmente necesitamos ese bien o servicio y si podemos encontrar una alternativa más ecológica.
Rechazar
Es decir, intentar no consumir ningún producto que tenga una huella ecológica muy alta, que sea tóxico para el medio ambiente, no reciclables o bio-desagradables.
Reducir
Esta idea ya venía en los orígenes de las 3 erres y no consiste en dejar de consumir pero sí en hacerlo con cabeza, porque menos bienes o servicios significa menos gastos, menos explotación del medio ambiente, menos contaminación, etc.
Reutilizar
Es una buena forma de alargar la vida útil de un producto o incluso darle otra función utilizando la creatividad. Además reutilizando bienes se consigue mejorar la economía doméstica.
Reciclar
Es el concepto más clásico y que todos conocemos, ya que, separando correctamente los residuos conseguimos aprovechar al 100% las materias primas de los productos y por lo tanto cuidar el medio ambiente.
Redistribuir
Si consumimos productos locales, de kilómetro cero o de comercio justo conseguiremos que las riquezas se distribuyan de manera más justa consiguiendo reducir la diferencia entre los más ricos y los más pobres.
Reparar
Muchas veces es más fácil tirar un producto y comprar uno nuevo en vez de pararnos y pensar que lo podemos reparar para alargar la vida útil de un bien. Pero si quieres ahorrar dinero y en recursos del planeta, no lo dudes y repara.
Recuerda que con tus decisiones de compra obligarás a las empresas a adoptar un modelo de negocio más sostenibles, así que antes de comprar piensa en las siete erres de la economía circular.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario