En Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ estamos muy contentos por la vuelta de los physalis a la lista semanal de productos que te llevamos directamente desde la huerta hasta donde quieras. Y como sabemos que todavía son unos grandes desconocidos para la gran mayoría, queremos que sean los protagonistas de esta semana en la receta y así poder sorprender a todos con el sabor tan interesante que tienen los physalis.
Y aunque parece una especie de tomate cherry anaranjado, en realidad, es una fruta muy saludable que se encuentra normalmente en Sudamérica pero que en la actualidad se puede cultivar en cualquier continente ya que sólo necesita mucha luz y humedad. Los physalis tienen propiedades medicinales y nutricionales que junto con su sabor tan particular, a la vez que exquisito, hacen que sea imprescindible en la dieta de muchas regiones americanas.
Los physalis son ricos en vitaminas A, B y retinol, lo que significa que ayuda a nuestra piel, uñas y cabello a estar más fuertes y a la vez tiene muy pocas calorías por eso es la fruta perfecta para la receta dulce de esta semana, ya que podrás disfrutar sin remordimientos ahora que estamos a las puertas del verano.
Pastel de physalis
Ingredientes:
300 g. de physalis
300 g. de queso fresco
3 huevo
100 g. de mantequilla
200 g. de harina
Levadura
Stevia
Lo primero que tenemos que hacer es la masa quebrada donde pondremos nuestro relleno para el pastel. Para esto lo primero es sacar la mantequilla, cortarla en trozos y ponerla en una bandeja a temperatura ambiente hasta que notemos que se va ablandando un poco. A continuación cogemos un bol y le vamos añadiendo la mantequilla ya blandita, 2 huevos, la harina, 2 cucharaditas de levadura y otra cucharadita de stevia y lo mezclamos todo muy bien hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos. Cuando la tengamos la dejamos reservada mientras reposa.
Después tenemos que coger los physalis quitarles las hojas que los envuelven y lavarlos bien para comenzar con el relleno de nuestro pastel. Cogemos el vaso de la batidora o un bol grande y metemos los physalis, el huevo que nos queda, 1 cucharada de stevia y el queso fresco. Nosotros solemos utilizar un queso fresco llamado quark muy típico en las cocinas alemanas, aunque, en realidad, puedes utilizar el que más te guste. En fin, tritura muy bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y uniforme y reservamos.
Lo siguiente que tenemos que hacer es coger el molde con el que vamos a hornear nuestro pastel y untarlo de mantequilla antes de estirar y colocar en el molde la masa quebrada que hemos realizado anteriormente y que estaba reposando. Después volcamos el relleno de physalis dentro de la masa quebrada que ya está colocada correctamente sobre el molde.
Para finalizar solo queda meterla dentro del horno durante unos 30 o 40 minutos, dependiendo de lo potente que sea el horno que tengas y cuando esté lista esperamos entre 10 o 20 minutos antes de disfrutar de esta maravilla. Siempre puedes acompañar el pastel con unos cuantos physalis cortados por la mitad y con unos pistachos picados por encima, pero solo es una sugerencia.
Si te ha gustado la receta de physalis no dudes incluirlos en tu próximo pedido para que puedas comenzar a beneficiarte de todas las ventajas que tiene para la salud. Contacta con nosotros a través del Whatsapp 648 41 56 82 o entra en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ y déjate conquistar por todos los productos que sacamos directos de la huerta y te lo llevamos hasta tu mesa. Esperamos que te guste la receta de esta semana pero ya sabes que queremos que nos cuentes tu experiencia con ella y si te ha gustado, así que comparte las fotos de tus platos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #RecetasVistalegreConsumoResponsable porque seremos muy felices al ver el resultado.
¡Venga mi niñ@!
0 comentarios:
Publicar un comentario