Lo que muchos no saben sobre el consumo responsable




Parece que el consumo responsable se ha puesto de moda porque es un concepto que se escucha mucho últimamente, sobre todo ahora que estamos viendo que necesitamos entrar en una nueva normalidad para no volver a cometer los errores del pasado. Y es que el consumo responsable es más que una tendencia y en Vistalegre ♻️ Consumo Responsable ♻️ lo tenemos claro y por eso nuestra filosofía se basa en ella, porque como dice William Clay Ford Jr:

“Crear un negocio fuerte y construir un mundo mejor no son metas contradictorias: ambas son ingredientes indispensables para el éxito a largo plazo”


Desde el momento en el que abrimos los ojos por la mañana hasta que los cerramos para irnos a dormir, somos unas máquinas de consumo, sea de forma consciente o no, porque todo consumo cuenta, desde la electricidad o el agua, hasta los bienes o servicios que se compra durante el día, por eso debemos de ser cuidadosos y asumir como un mantra los 10 mandamientos para novatos en el consumo responsable. Y es que el consumo responsable no solo consiste en comprar únicamente los productos que realmente necesitamos, sino que también es necesario apoyar las iniciativas de las empresas o las asociaciones que promueven una práctica sostenible y así favorecer a reducir todo lo posible la huella que se genera en el medio ambiente.


Por todos estos motivos queremos mostrarte algo que muchos no saben, y son los múltiples beneficios que tiene el consumo responsable tanto en la vida de las personas como para la conservación del medio ambiente.

Beneficios del consumo Responsable

Dejemos los preámbulos y vamos directos al grano para que sepas todos los beneficios que puedes encontrar cuando realizas un consumo de forma responsable:


  • Ahorro económico

Es una de las ventajas que más tienen que animar a convertirse en un consumidor responsable, ya que, gracias a los electrodomésticos de bajo consumo y a los pequeños gestos que se puedan tener, tanto con la luz como con el agua, como por ejemplo, apagar el ordenador o la televisión del todo y no dejarlos en stand by o cerrar el grifo del agua mientras nos cepillamos los dientes o enjabonamos los platos sucios, si no se tiene un lavavajillas (mucho más eficaz😉), notaremos una bajada muy notable en las facturas de dichos servicios. Y como dicen desde Naciones Unidas:

“Si todas las personas del mundo utilizaran bombillas de bajo consumo, el mundo se ahorraría 120.000 millones de dólares al año”

  • Cuidado del medio ambiente

Con las buenas prácticas del consumo responsable se contribuye a cuidar el medio ambiente y es que con nuestra conducta debemos favorecer la protección de los recursos del planeta, los cuales, recordamos, que no son infinitos. Por eso reciclar, reutilizar y reducir son conceptos básicos que tenemos que aplicar ya en nuestras vidas, porque tú también eres parte del cambio.

  • Igualdad social

La consecuencia de preocuparnos por dónde consumir y dónde gastar nuestro dinero, es crear igualdad social porque elegir producto local y de kilómetro cero, en el fondo a lo que estás contribuyendo es a construir una sociedad más igualitaria y en la que ganamos todos, porque al final ayudas a fomentar una economía circular lo que significa que el dinero gastado en producto local volverá de nuevo a ti.


Y si todavía piensas que consumir de forma responsable no es algo que debemos hacer de forma inmediata, piensa en que cada uno de nosotros generamos un impacto en el planeta y que si colaboramos para reducirlo en realidad estaremos ganando en calidad de vida. Como dice un antiguo proverbio sueco:

“El que compra lo que no necesita se roba a sí mismo”

¡Venga mi niñ@!


NuevosPost AntiguosPost Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario